Logo Logo Logo Logo Logo
  • Home
  • Tratamientos
    • Ambulatorio
    • Psicoterapia
    • Centro de Día
    • Ingreso
    • Seguimiento
    • Familia
  • Adicciones
    • Adicción con sustancia
      • Cannabis
      • Cocaína
      • Alcohol
      • Drogas Sintéticas
      • Benzodiazepinas
      • Chemsex
    • Adicción sin sustancia
      • Compras compulsivas
    • Adicciónes comportamentales
      • Nuevas Tecnologías
      • Somáticas
      • Conducta
      • Ludopatía
      • Violencia
  • Fórum Terapèutic
    • Equipo
    • Formación
    • Fundació Fòrum
    • Neoforum
  • Blog
  • Contáctanos
  • Home
  • Tratamientos
    • Ambulatorio
    • Psicoterapia
    • Centro de Día
    • Ingreso
    • Seguimiento
    • Familia
  • Adicciones
    • Adicción con sustancia
      • Cannabis
      • Cocaína
      • Alcohol
      • Drogas Sintéticas
      • Benzodiazepinas
      • Chemsex
    • Adicción sin sustancia
      • Compras compulsivas
    • Adicciónes comportamentales
      • Nuevas Tecnologías
      • Somáticas
      • Conducta
      • Ludopatía
      • Violencia
  • Fórum Terapèutic
    • Equipo
    • Formación
    • Fundació Fòrum
    • Neoforum
  • Blog
  • Contáctanos
adicción a los videojuegos

30 Jun Adicción a los videojuegos

Posted at 10:12h in Sin categoría by Ana Ces

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recogió por primera vez la adicción a los videojuegos en el CIE-11 (Clasificación Internacional de Enfermedades). Dentro de la sección de trastornos mentales o del comportamiento, clasificándola cómo trastornos debido a comportamientos adictivos, aparecen dos subtipos. Uno es el juego patológico. El otro es el trastorno por adicción a los videojuegos.

 

¿Cuándo se detecta la adicción a los videojuegos?


Debemos diferenciar cuándo estamos frente una actividad excesiva de una adictiva. Son dos conductas muy diferentes, aunque es cierto que en ocasiones se solapan. Griffiths explicó que “la diferencia entre el uso excesivo saludable de los entusiastas y la adicción de algunos usuarios es que los primeros añaden el juego a su vida, mientras que para los segundos el juego les quita parte de ella”. Es decir, cuándo hay adicción, esa conducta abusiva conlleva implicaciones en la vida cotidiana de la persona (conflictos familiares y sociales, aislamiento, irascibilidad, pérdida del interés en otras actividades…). Algo que no sucede cuándo hay un uso superior al recomendable.

 

¿Cuáles son los síntomas de una adicción?

Los síntomas de la adicción al ordenador son muy específicos (Orzack, 2003), incluyendo tanto síntomas psicológicos como físicos. Concretamente, dentro de los síntomas psicológicos se encuentran: 

  1. Tener una sensación de bienestar o euforia mientras se está con el ordenador.
  2.  Incapacidad para detener la actividad.
  3. Aumento del Craving (deseo de consumo) y del tiempo que se está con el ordenador.
  4. Descuidar la familia o los amigos.
  5. Sentirse vacío, deprimido o irritable cuando no se está con el ordenador.
  6. Mentir sobre dichas actividades y el tiempo de uso.
  7. Presencia de problemas con la escuela o con el trabajo (bajada del rendimiento).

 

En relación a los síntomas físicos encontramos: 

  • Síndrome del túnel carpiano
  • Sequedad de ojos
  • Migrañas
  • Dolor de espalda
  • Irregularidades en las comidas
  • Descuido de la higiene personal 
  • Trastornos del sueño o cambios en el patrón de éste.

 

¿Qué cambios en el funcionamiento se producen?

Igual que pasa con cualquier otra adicción, cuándo hay adicción a los videojuegos se producen cambios en el funcionamiento del individuo tales cómo:

 

  • Focalización. Jugar a videojuegos se convierte en la actividad más importante en la vida de la persona (siendo la única que le divierte y que quiere realizar), domina sus pensamientos (creando preocupaciones y distorsiones cognitivas), alteraciones en los sentimientos (craving) y en la conducta (creando un deterioro del comportamiento social).
  • Modificación del estado anímico. Igual que pasa con el consumo de sustancias, buscan el subir y bajar el estado de ánimo (colocón) y evadirse de sí mismos poniendo el foco en el juego.
  • Tolerancia. Aparece cuándo se necesita un aumento del tiempo de juego para obtener los mismos efectos de modificación del estado de ánimo que sucedían al principio.
  • Síntomas de abstinencia. Estos síntomas son los sentimientos y/o efectos físicos desagradables que ocurren cuando el juego se interrumpe o se reduce de repente (por ejemplo, irritabilidad).
  • Conflictos interpersonales, con otras actividades y consigo mismo, cómo consecuencia del juego.
  • Recaída, entendida como la tendencia a restablecer patrones de juego de las primeras fases o a repetir los patrones más fuertes y extremos típicos del uso excesivo de videojuegos.

 

 

¿Por qué los videojuegos provocan adicción?

Podemos preguntarnos por qué los videojuegos y las pantallas provocan adicción, está estudiado que las personas con trastorno del juego presentan una reducción de la sustancia gris en el cíngulo anterior, la ínsula, el área motora suplementaria y el giro temporal inferior (LivnyyWeizman, 2017; Yaoetal, 2017). También se produce una alteración en el circuito de recompensa, en el que mientras nos exponemos a la pantalla junto a estímulos constantes (cómo sucede en el juego) producen un aumento de liberación de dopamina de forma inmediata, siendo la hormona del placer.

Cuando hay una exposición prolongada, produce una reducción de los receptores dopaminérgicos D2, los cuáles están implicados en varios procesos neurológicos, incluidos la motivación, el placer, la cognición, la memoria, el aprendizaje, el control motor fino… entre otros. 

 

Desde Fundación Fòrum Terapèutic trabajamos la prevención de adicciones en el ámbito laboral, escolar y deportivo, facilitando información y formación sobre los riesgos y consecuencias del consumo de tóxicos y de las adicciones comportamentales (tales cómo nuevas tecnologías, videojuegos, compras compulsivas…) 

Por otra parte, en Fòrum Terapèutic también trabajamos diariamente para la rehabilitación de la drogodependencia y tratamiento de las adicciones comportamentales.

 

• Griffiths, M. D. (2005c). A “components” model of addictionwithin a biopsychosocialframework. Journal of Substance Use, 10, 191-197. 

• Griffiths, M. D. (2005d). Therelationshipbetweengambling and videogameplaying: A response to Johansson and Gotestam. PsychologicalReports, 96, 644-646. 

• Griffiths, M. D. (2005e). On line therapyforaddictivebehaviors. CyberPsychology and Behavior, 8, 555-561.

• Griffiths, M. D. (2008b). Internet and video-gameaddiction. En C. Essau (Ed.), AdolescentAddiction: Epidemiology, Assessment and Treatment. pp.231-267. San Diego: Elselvier.

• Orzack, M.H. (2003). ComputerAddictionServices. Disponible en: http://www.computeraddiction.com 

 

Ana Ces 
Coordinadora de Programas de Fundació Fòrum

Últimos Posts

comprador compulsivo

“Oniomanía” o desorden del comprador compulsivo

Con frecuencia el término de “comprador compulsivo” es utilizado para referirse a quien le gusta ir de compras. Esto lleva a que muchas personas utilicen esta frase banalmente o sin entender lo que realmente puede significar que alguien sea un comprador compulsivo. En esta entrada vamos a abordar los aspectos psicológicos del término y a determinar algunas de las causas que pueden llevar a que una persona se convierta en un comprador compulsivo.

29 julio 2022
importancia del psicologo

Tratamiento de adicciones: la importancia del psicólogo

Si bien cualquier adicción es una enfermedad que involucra múltiples aspectos de la vida de una persona y debe ser abordada de manera integral, no es menos cierto que el psicólogo es uno de los profesionales más importantes a la hora de tratar a personas adictas.

25 julio 2022
ayudar a un adicto

¿Cómo ayudar a un adicto a empezar tratamiento?

El círculo íntimo de una persona adicta (pareja, familiares y amigos) es el primero en detectar los síntomas del consumo problemático dado que son quienes mayor tiempo pasan con esta persona. Sabemos que las adicciones son enfermedades crónicas en las que el adicto suele ser el último en darse cuenta.

18 julio 2022
mentiras del adicto

Las mentiras del adicto

Con el tiempo, la mentira se convierte en la forma de vida de muchos adictos, profundizando aún más su adicción y empeorando sus cuadros psicológicos y emocionales. En esta entrada intentaremos echar luz sobre el mundo de las personas adictas y desentrañar por qué “la mentira” como forma de vida, es una de las primeras cuestiones que se deben trabajar en el proceso de rehabilitación.

6 julio 2022
nutrición y adicciones

Nutrición y adicciones

El cuerpo entendido como un todo, implica que no solo debe ser tratado médicamente para lograr la desintoxicación, sino que también funciona como la fuente de los pensamientos, emociones e impulsos que nos llevaron a desarrollar determinada adicción... algo que, como bien sabemos, implica mucho más que el consumo de una sustancia determinada.

27 junio 2022
tratamiento ambulatorio

Tratamientos ambulatorios

Cuando hablamos de adicciones y sus tratamientos, sabemos que existe un abanico de posibilidades bastante amplio. Si bien el principio de una adicción es similar en todos los pacientes, cada persona lo vive diferente y, por lo tanto, es importante practicar la empatía y la comprensión hacia el adicto para poder determinar de qué manera será mejor abordarlo, tanto desde el punto de vista médico, como del emocional y psicológico.

16 junio 2022
la autoestima y las adicciones

La autoestima y las adicciones

En este caso nos referimos a aspectos psicológicos y situaciones de vulnerabilidad que sufren muchas personas, desde muy pequeñas en algunos casos, que son clave para entender cómo se puede llegar a determinadas situaciones de consumo tan nocivas para el organismo y su psiquis.

9 junio 2022
politoxicomanía

Politoxicomanía o adicciones múltiples

Al trabajar con personas adictas, muchas veces hemos visto cómo los adictos suelen combinar o intercalar varias sustancias durante sus períodos de consumo generando una “politoxicomanía”, es decir, el hábito de consumir diversas sustancias potencialmente adictivas y dañinas.

3 junio 2022
abuso de medicamentos recetados

Trastorno de abuso de medicamentos recetados

A menudo se relaciona incorrectamente a los problemas de adicción con la ilegalidad, como si todo lo que estuviera dentro del marco de lo legal, nos eximiera de controlarnos y tomar recaudo. O peor aún, como si no fuera potencialmente peligroso para nuestra salud.

26 mayo 2022
rehabilitación de adictos

La vida después de la rehabilitación de adictos

Si bien entendemos a la rehabilitación como un paso fundamental en el proceso de abandonar las drogas, también es cierto que la internación o el paso por una clínica es solo una parte de dicho proceso. Una vez que la persona logró desintoxicarse y estabilizarse física y psicológicamente... Llega otra etapa difícil, la de recuperar su vida y sus actividades, algo que llamamos reinserción social luego del tratamiento o “volver a conectarse con el mundo”.

23 mayo 2022
política de reducción de daños

Política de reducción de daños ¿un dilema ético?

La política de reducción de daños en relación a las drogas y el consumo de sustancias, es un tema que genera polémica aquí y en gran parte del mundo. Pero ¿En qué consiste realmente? ¿Cuál es su objetivo? ¿Es para cualquier tipo de droga? ¿Qué impacto ha demostrado? ¿Cuáles son los perjuicios que alegan sus detractores? En esta entrada intentaremos echar un poco de luz sobre este tema que no solo afecta a la personas que consumen drogas, sino a la sociedad en su conjunto.

13 mayo 2022
morfina

Morfina: potente analgésico altamente adictivo

Ya sea por haber sido mencionada en infinidades de películas o porque nos la hayan aplicado por indicación médica... Todos conocemos, al menos de nombre, a la morfina. Sin embargo existe una vaga idea en el imaginario colectivo sobre esta sustancia derivada de los opiáceos y pocos saben las consecuencias a largo plazo que su consumo puede generar.

9 mayo 2022
adicción al trabajo

«Workaholic» o la adicción al trabajo

Cuesta comprender que una actividad que gran parte de las personas hacemos y que nos trae beneficios económicos, nos ayuda emocionalmente y, en algunos casos hasta fortalece los vínculos y las relaciones sociales, pueda llegar a convertirse en una adicción. Más aún si dicha adicción no está directamente relacionada con el consumo de sustancias (cosa que en este artículo pondremos en cuestionamiento).

2 mayo 2022
consumo de sustancias

¿Cómo detectar si una persona está bajo el consumo de sustancias?

Hoy vamos a hablar del deporte no solo como un método para estar “en forma”, sino como una poderosa herramienta a la hora de tratar problemas de adicciones, de fortalecer nuestras relaciones sociales y hasta de ayudar a combatir problemas como la ansiedad o la depresión.

28 abril 2022
lucha contra las adicciones

El deporte como herramienta de lucha contra las adicciones

Hoy vamos a hablar del deporte no solo como un método para estar “en forma”, sino como una poderosa herramienta a la hora de tratar problemas de adicciones, de fortalecer nuestras relaciones sociales y hasta de ayudar a combatir problemas como la ansiedad o la depresión.

20 abril 2022
pedir ayuda a tiempo

Da el primer paso: la importancia de pedir ayuda a tiempo

“Pedir ayuda es el primer paso”... así podría terminar cualquier artículo referido a adicciones. Y si bien es cierto, hoy vamos a abordar las preguntas inmediatas que surgen tras esa reflexión... ¿Y después qué?¿De qué forma pedir ayuda? ¿Cómo confiar un tema tan sensible y personal como nuestra adicción, a personas que no conocemos?¿Por qué hacerlo?

13 abril 2022
adiccion compulsiva a las apuestas

Ludopatía o adicción compulsiva a las apuestas

La mayoría de las veces que hablamos de adicciones, lo relacionamos con la ingesta de sustancias nocivas para nuestro cuerpo sin hacer foco en que una adicción, también implica una conducta repetitiva que nos lleva a perder el control de nuestra vida. Entender el aspecto conductual de las adicciones, nos permitirá explicar de qué manera podemos ser adictos sin que exista de por medio una droga o sustancia en particular.

4 abril 2022
recaidas en adicciones

Recaídas en adicciones ¿Qué son y cómo abordarlas?

Antes que nada, es importante aclarar que entendemos a la adicción como una enfermedad crónica, la cuál nunca se "cura" por completo, pero sí se puede tratar. Comprendiendo esto, podremos entender más fácilmente el llamado Síndrome de Recaída. Esto es, personas que luego de haber sido rehabilitadas, por diversas circunstancias pueden volver a tener un uso abusivo de esa/s sustancia/s a la/s que eran adictas.

22 marzo 2022
sufrir de adicciones

¿Existen personas más propensas que otras a sufrir de adicciones?

¿Existen personas más propensas que otras a sufrir de adicciones? Nos resulta interesante abordar este tema poco tratado pero estrechamente relacionado con las adicciones... la propensión a las mismas. Para ello, planteamos ciertos interrogantes: ¿Cuál es la forma de prevenir que una persona se vuelva adicta?¿Existen conductas/patrones que nos indiquen que una persona sea más propensa a las adicciones?

14 marzo 2022
la adicción al alcohol

La adicción al alcohol y su consumo

La adicción al Alcohol, se entiende como una de las más frecuentes y a su vez peligrosa, ya que el consumo de bebidas alcohólicas lo encontramos muy arraigado en nuestro día a día . Nos encontramos consumo al finalizar la jornada laboral, en eventos y reuniones familiares, cumpleaños, etc.

28 diciembre 2021
la adicción a los deportes extremos

La adicción a los deportes extremos

Estos deportes extremos, se asocian a la locura, el riesgo, aventura y peligro, cosa que hacen entender que son deportes exclusivos para adictos a la adrenalina; incluso se han catalogado deportes para “locos” que no le temen a la muerte o para personas irresponsables que no pueden vivir sin adrenalina.

28 diciembre 2021
sexo compulsivo

El sexo compulsivo y la adicción

Los familiares del adicto necesitan su propia terapia, donde profesionales puedan ayudarles a afrontar la situación y considerar que mantenerlo en secreto no es la solución.

27 diciembre 2021
los familiares del adicto

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: Los Familiares del adicto

Los familiares del adicto necesitan su propia terapia, donde profesionales puedan ayudarles a afrontar la situación y considerar que mantenerlo en secreto no es la solución.

27 diciembre 2021
fama y adicciones

Fama y Adicciones: auge y caída

La depresión, las adicciones y los egos descontrolados forman parte de sus efectos. Las personas famosas deben aprender, si es necesario con la ayuda de un psicólogo, que no pueden subir tanto cuando las cosas van bien ni hundirse cuando van mal. Son muchos factores externos los que pueden llevarlos a emociones muy disparatadas, y necesitan herramientas para gestionarlas

30 agosto 2021
qué es la adicción

¿Qué es la adicción? Te lo explicamos en Forum Terapeutic

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

27 julio 2021
intervenciones asistidas con perros

Intervenciones asistidas con perros

Diferentes estudios han demostrado que el contacto con animales, el perro en este caso, ayuda al ser humano a disminuir el estrés, la tensión arterial y la frecuencia cardiaca al mismo tiempo que aumenta el desarrollo de la empatía, la estimulación de la memoria, la atención y despierta algo innato que nos lleva a querer hacer cosas por ellos.

30 junio 2021
qué es la cocaína

¿Qué es la Cocaína?

La cocaína es una droga estimulante y adictiva elaborada con las hojas de la planta de coca. Agregar opioides sintéticos a la cocaína es particularmente riesgoso cuando la persona que consume la droga no sabe que contiene otras sustancias peligrosas. La cantidad creciente de muertes por sobredosis de cocaína podría deberse a esta alteración de la droga.

21 junio 2021
adicciones y COVID

Adicciones y COVID

Las semanas de confinamiento por la pandemia del coronavirus han dejado su huella a todos los niveles. También en un importante aumento del consumo de alcohol y ansiolíticos en los hogares hasta el punto de generar adicciones en perfiles vulnerables.

14 junio 2021
alcohol en adolescentes

El consumo de alcohol en adolescentes

La adicción a las compras, también conocida como «oniomanía», se caracteriza por el deseo incontrolable de realizar nuevas compras de manera incontrolada.

7 junio 2021
adicción a los opioides

La adicción a los opioides

La adicción a las compras, también conocida como «oniomanía», se caracteriza por el deseo incontrolable de realizar nuevas compras de manera incontrolada.

26 mayo 2021
fiestas durante el covid

Jóvenes y fiestas durante el Covid

La adicción a las compras, también conocida como «oniomanía», se caracteriza por el deseo incontrolable de realizar nuevas compras de manera incontrolada.

18 mayo 2021
adicción al sexo

La adicción al sexo

La adicción a las compras, también conocida como «oniomanía», se caracteriza por el deseo incontrolable de realizar nuevas compras de manera incontrolada.

10 mayo 2021
purple drank

Purple drank: La droga a base de jarabe que está de moda entre los jóvenes

La adicción a las compras, también conocida como «oniomanía», se caracteriza por el deseo incontrolable de realizar nuevas compras de manera incontrolada.

3 mayo 2021
ghb y adolescentes

GHB y Adolescentes

La adicción a las compras, también conocida como «oniomanía», se caracteriza por el deseo incontrolable de realizar nuevas compras de manera incontrolada.

27 abril 2021
adicción a las compras

¿Qué es la adicción a las compras?

La adicción a las compras, también conocida como «oniomanía», se caracteriza por el deseo incontrolable de realizar nuevas compras de manera incontrolada.

20 abril 2021
familiares del adicto

Los familiares del adicto

Una adicción puede hacer que una familia cambie por completo, ya que el comportamiento del enfermo influye en la convivencia y modifica la dinámica del hogar. La dependencia de drogas destruye la vida del adicto, pero también la de su familia. Esta adicción devastadora es una amenaza a todo lo que se ha ido construyendo durante años.

12 abril 2021
benzodiacepinas

Las Benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son fármacos ampliamente utilizados en atención primaria de salud que se prescriben por su función tranquilizante, para dormir y relajante muscular. Deben ser siempre controladas por un médico porque, si no se realiza un buen uso de las mismas, pueden provocar adicción.

6 abril 2021
redes sociales y adolescentes

Redes sociales y adolescentes

Las redes sociales forman parte de nuestra vida. Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram han revolucionado la manera de conectar entre nosotros y son utilizadas por una de cada cuatro personas en todo el mundo. Muchos jóvenes no han conocido un mundo sin acceso a...

29 marzo 2021
ciberludopatía

Ludopatía, ciberludopatía y apuestas deportivas.

El 20% de los adolescentes en España padecen trastornos de comportamiento por su dependencia a las pantallas. En España hay casi 5 millones de adolescentes y pre-adolescentes (jóvenes entre 12 y 19 años). Se trata de un grupo de población muy vulnerable a ciertos comportamientos...

24 marzo 2021
confinamiento y adolescentes

Coronavirus, confinamiento y adolescentes

La pandemia del coronavirus ha supuesto cambios radicales en nuestras vidas y algunos de ellos han venido para quedarse. Para los adolescentes y los adultos jóvenes, los amigos son muy importantes y se supone que deben serlo: establecer vínculos con sus compañeros es una de...

15 marzo 2021
la vida de un cocainómano

Entre cuatro paredes: La vida de un cocainómano

La cocaína es un alcaloide estimulante del sistema nervioso central extraído a partir de la planta Erythroxylon Coca. Se trata de una base nitrogenada, la benzoilmetilecgonina. Se absorbe con gran facilidad desde la superficie de las mucosas, consumiéndose en distintas preparaciones, por ejemplo, hojas de coca, pasta de coca, hidrocloruro de cocaína y alcaloide de cocaína, crack, sal en polvo mezclada con bicarbonato sódico).

2 marzo 2021
superar el alcoholismo

La importancia de un tratamiento para superar el alcoholismo

Cada enfoque para el tratamiento de las drogas está diseñado para manejar ciertos aspectos de la drogadicción y sus consecuencias para el paciente, su familia y la sociedad. Si bien se ha demostrado que hay varias terapias de la conducta que son eficaces para superar el alcoholismo, no parece que exista un efecto agregado entre las terapias conductuales y la farmacoterapia.

22 febrero 2021
cómo dejar el alcohol

¿Cómo dejar el alcohol?: El consumo como adicción

El consumo de alcohol se convierte en una adicción cuando genera problemas graves a la persona que lo consume. Problemas que pueden afectar a sus relaciones familiares y sociales, al rendimiento académico y/o profesional, generar alteraciones en su salud física y psicológica, y ocasionar problemas legales y/o económicos. El alcoholismo protagoniza un comportamiento disfuncional y una progresiva distancia afectiva de sus personas cercanas.

15 febrero 2021
hikikomori

Hikikomori: Las únicas personas inmunes al confinamiento

El término Hikikomori fue acuñado por el psiquiatra Tamaki Saito, en el año 2000 y significa apartarse, estar recluido. Se define como una forma voluntaria de aislamiento social o auto-reclusión, debido a factores tanto personales como sociales. 

8 febrero 2021
terapia de familia

La importancia de las terapias de familia

En el ámbito de las drogodependencias, las terapias de familia son eficaces para aumentar el compromiso tanto del paciente como de la familia con el tratamiento de la adicción. Por lo que la recuperación tiene más éxito –sobre todo, en jóvenes adictos-.

4 febrero 2021
deportes extremos

Deportes extremos: ¿Por qué crean adicción?

En los últimos años los la práctica de los deportes extremos han aumentado considerablemente más que los tradicionales. Estos deportes extremos, están asociados con la locura, el riesgo, la aventura y el peligro, han sido definidos como deportes exclusivos de los adictos a la adrenalina; incluso se los ha catalogado como deportes aptos sólo para “locos” que no temen morir o para irresponsables que no pueden vivir sin la adrenalina.

27 enero 2021
trastornos mentales por adicciones

Trastornos mentales por adicciones

Una adicción puede hacer que una familia cambie por completo, ya que el comportamiento del enfermo influye en la convivencia y modifica la dinámica del hogar. La dependencia de drogas destruye la vida del adicto, pero también la de su familia.

18 enero 2021
vigorexia

Adicción al deporte: ¿Qué es la Vigorexia?

Se trata de un trastorno en una sociedad donde el culto al cuerpo se ha convertido en una obsesión, a edades cada vez más tempranas. Uno de los puntos clave para determinar cuándo el ejercicio considerado sano se transforma en ejercicio adictivo. A nivel médico, es cuando se manifiestan tres o más dimensiones...

11 enero 2021
recaídas del adicto

Las recaídas del adicto después de navidades

En periodos propicios a las recaídas del adicto como la Navidad y las fiestas de fin de año, debido a la nostalgia, a los recuerdos de seres queridos que se han perdido a lo largo de año, rupturas de pareja, dificultades económicas o fracasos laborales y académicos, es importante encontrar la mejor forma de llevar la situación emocional.

5 enero 2021
mujer adicta

La soledad de la mujer adicta

Uno de los principales problemas ocultos de las mujeres adictas es el consumo de alcohol y otras drogas. No se le presta mucha atención, pero cada vez más causa grandes problemas en ellas y su entorno familiar. Suelen llegar a las terapias o centro especialistas solas o acompañadas de otra mujer, mientras que los hombres, llegan acompañados de sus parejas o de sus madres.

23 diciembre 2020
pornografía en la juventud

Cómo evitar y afrontar que tus hijos vean pornografía en la juventud

El acceso a internet es una constante en la vida diaria de la que difícilmente se puede escapar. Los niños no son una excepción. Están rodeados de pantallas y su uso continuado e incontrolado puede favorecer a que accedan a información que, por su corta edad...

17 diciembre 2020
adicciones en navidad

Adicciones en Navidad

Para las personas afectadas por la adicción, estén en fase activa o recuperadas, la Navidad es una época de riesgo debido a la gran cantidad de estímulos, incluso para personas que no padecen la enfermedad, el alcohol, las comidas, las compras, el juego…. pueden provocar una mala gestión sin control.

10 diciembre 2020
el peligro de las nuevas tecnologías

«Demencia digital: el peligro de las nuevas tecnologías». Dr. Manfred Spitzer.

Los alumnos deben aprender a pensar por sí mismos, a crear sus propias herramientas o a aprender a hacer un uso adecuado de las que ya tienen a la mano.

1 diciembre 2020
nuevas tecnologías

Educar en el buen uso de las nuevas tecnologías

La Fundación Forum Terapeutic, ofrece programas de prevención de adicciones y educación al buen uso de las nuevas tecnologías.

23 noviembre 2020
familia del drogodependiente

La familia del Drogodependiente: ¿Cómo afecta a la familia?

El consumo de drogas en la familia desemboca en varias situaciones no deseables para ninguno de los miembros. Las drogas no solo dañan a las personas que las consumen, también afectan a las relaciones sociales, laborales y familiares.

19 noviembre 2020
drogas en la relación de pareja

¿Cómo afectan las drogas en la relación de pareja?

La adicción a las drogas es una enfermedad, al igual que un trastorno de personalidad, por lo tanto debe ser tratado por expertos. Toda adicción es aquella que supera el consumo recreativo, ya sea de drogas duras, alcohol, marihuana, incluso el tabaco afecta negativamente a una relación.

11 noviembre 2020
Drogodependencia en el trabajo

Drogodependencia en el trabajo

Desde que en el año 1995 se aprobó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en España se establece la obligación o deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales.

30 octubre 2020
adicción a las nuevas tecnologías

Adicción a las nuevas tecnologías

Los estudios relativos a la adicción a las nuevas tecnologías muestran que pasar mucho tiempo frente a las pantallas puede afectar de muchas maneras. Los adolescentes pueden estar en riesgo, ya que esta etapa de la vida, es un momento crítico en el desarrollo del cerebro.

21 octubre 2020
sexo y drogas

Chemsex: sexo y drogas en un peligroso cóctel para la salud

En la actualidad, hay una práctica en la que el sexo y las drogas se unen para dar paso al CHEMSEX, mayoritariamente la practican hombres, se citan durante horas, incluso días sin ningún tipo de control y se suelen llevar a cabo en casas particulares.

13 octubre 2020
prevención de consumo de drogas

Principios de la prevención de consumo de drogas

Después de varios estudios de investigación sobre conductas relacionadas con el abuso de las drogas, se han obtenido unos principios de prevención que se diseñaron para ayudar a los profesionales en el campo de la prevención para que puedan utilizarlos con el fin de afrontar el problema del consumo de las drogas en los niños, adolescentes y adultos.

6 octubre 2020
conducir bajo los efectos de las drogas

Conducir bajo los efectos de las drogas

Los efectos que cada droga tiene sobre la capacidad para conducir son diferentes y dependen de la manera en que la droga actúa en el cerebro. Por ejemplo, la marihuana tiene efectos negativos en los conductores como la poca velocidad de reacción, menor control de las maniobras y falta de atención en las carreteras, la coordinación, y la capacidad para evaluar tiempo y distancia.

29 septiembre 2020
prevencion escolar

Prevención escolar del consumo ilegal de drogas

La drogadicción es un grave problema creciente entre los jóvenes de hoy en día, es un problema a largo plazo causado por la necesidad incontrolable de buscar drogas.

22 septiembre 2020
consumo de drogas

¿Las campañas en los medios impiden el consumo de drogas?

El objetivo de las campañas es reducir y evaluar la efectividad de éstas, en el consumo de drogas, advertir y concienciar sobre el problema a los jóvenes.

15 septiembre 2020
abuso de drogas

La crianza positiva previene el abuso de drogas

Según las investigaciones realizadas con el apoyo del instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas ( NIDA, National Institute on Drug Abuse) los padres desempeñan un papel fundamental para la prevención del consumo de drogas como el alcohol, tabaco,marihuana y otras, en sus hijos.

7 septiembre 2020
trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad

No nos damos cuenta de cuantas veces permitimos que la gordofobia se apodere de nuestras vidas. Si, la fobia al sobrepeso tiene nombre específico. Todos esos comentarios y juicios que aparecen descatalogando a la gente por presentar un exceso de peso corporal. No obstante, son igual de dañinos para aquellas personas que presentan un bajo peso y se les refuerza.

14 julio 2020
burundanga

Burundanga: «La droga zombie»

La Burundanga, también conocida cómo droga zombie, se encuentra en las plantas de la familia de las solanáceas. En este grupo se encuentran los beleños, el datura estramonio, la escopolia o la mandrágora. Estas plantas presentan un metabolito secundario el cual es un alcaloide tropánico extremadamente tóxico.

7 julio 2020
krokodil

Krokodil: «la heroína de los pobres»

Krokodil es la sustancia también conocida cómo “droga caníbal”. Es un opioide llamado desomorfina, el cuál es un análogo de la morfina. Es una sustancia barata y altamente adictiva. Suele emplearse como sustituto de la heroína. Por ello, es también conocida cómo “la heroína de los pobres”, produciendo efectos sedantes y analgésicos.

3 julio 2020
adicción a los videojuegos

Adicción a los videojuegos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recogió por primera vez la adicción a los videojuegos en el CIE-11 (Clasificación Internacional de Enfermedades). Dentro de la sección de trastornos mentales o del comportamiento, clasificándola cómo trastornos debido a comportamientos adictivos, aparecen dos subtipos.

30 junio 2020
popper

Popper: inflamable, depresivo y mortal

Publicitados cómo afrodisíacos y cómo sustancia de consumo legal durante un tiempo, aparece esta sustancia líquida conocida como Popper. También se conoce como oro líquido, bananas, snappers, Rush, Stud, Locker Room, TNT, Ram. Proviene de los compuestos nitrogenados, suelen ser nitrito de aquilo, de amilo o de isobutilo.

26 junio 2020
shabú

Shabú ¿Drogas nuevas?

>Es el nombre que se le da a la metanfetamina cristalina en Filipinas, es conocida como “la droga de los pobres” y se consumía fundamentalmente en Asia, en muchas ocasiones para afrontar las largas jornadas de trabajo.

22 junio 2020
ayahuasca

Ayahuasca o Yagé ¿Drogas nuevas?

El yagé, también conocido como ayahuasca es una droga que procede de la mezcla de dos ingredientes. Uno de ellos aporta el elemento alucinógeno, es decir el dimetiltriptamina (DMT). Este componente permite que el alucinógeno actúe cuando se consume oralmente.

18 junio 2020
la verbena de san juan

La verbena de San Juan 2020

Se acerca la esperada noche de la verbena de San Juan. Una noche tradicional de celebración caracterizada por los fuegos artificiales, reuniones familiares o sociales que disfrutamos desde hace más de 200 años. -concretamente, la primera referencia se sitúa en Barcelona en el siglo XV.

15 junio 2020
adicciones en el ámbito laboral

¿Adicciones en el ámbito laboral?

Se acerca la esperada noche de la verbena de San Juan. Una noche tradicional de celebración caracterizada por los fuegos artificiales, reuniones familiares o sociales que disfrutamos desde hace más de 200 años. -concretamente, la primera referencia se sitúa en Barcelona en el siglo XV.

11 junio 2020
adolescentes y el alcohol

¿Qué pasa con los adolescentes y el alcohol en el confinamiento?

Mucho se ha hablado de cómo han aumentado las compras de bebidas alcohólicas. Concretamente, según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la semana del 6 al 12 de abril, hubo un aumento del 86,5% de la cerveza, un 73,4% del vino y un  93,4% de bebidas espirituosas.

3 junio 2020
trastornos de conducta alimentaria

¿Qué son los trastornos de conducta alimentaria, también conocidos cómo TCA?

Los trastornos de la conducta alimentaria, son trastornos mentales los cuáles, se caracterizan por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control del peso.

7 mayo 2020
el entorno del adicto

El entorno del adicto

El escenario en el que se encuentra una familia y el entorno cuando detecta un caso de adicción, además de desconsolador y desesperante, está lleno de complejidad en cuanto al desconocimiento del abordaje. Todas las situaciones provocadas por un adicto en su entorno más inmediato comparten un denominador común.

3 abril 2020
Jóvenes y nuevas tecnologías

Jóvenes y nuevas tecnologías

Estamos en una época en que nuestra necesidad de obtener respuesta inmediata a nuestras preguntas, ansiedades o necesidades, ha multiplicado exponencialmente los caminos para obtenerlas.

15 marzo 2020
drogodependencia

Drogodependencia y género

Los trastornos de la conducta alimentaria, son trastornos mentales los cuáles, se caracterizan por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control del peso.

6 marzo 2020
dopamina y las nuevas tecnologías

Dopamina y las nuevas tecnologías

Cada vez más jóvenes presentan adicciones relacionadas con las nuevas tecnologías. Éstas pueden provocar cambios en el cerebro y afectar a la salud mental, por eso es tan importante prevenirlas y detectarlas para actuar a tiempo.

20 enero 2020


Fòrum Terapèutic

Ayudamos a nuestros pacientes con un modelo propio e innovador basado en las mejores técnicas que existen a nivel nacional en cuanto a adicciones con una fundamentación científica.

 

© 2021 Copyright Fòrum Terapeutic

Contáctanos

Las primeras citas son totalmente gratuitas y ayudará a sentiros mejor.

info@forumterapeutic.com

Carrer Vilamarí 132, Escalera B Entresuelo 2 Barcelona, España

932779322

Social Media
Nuestro Blog

Últimos Posts

  • “Oniomanía” o desorden del comprador compulsivo
    29 julio, 2022
  • Tratamiento de adicciones: la importancia del psicólogo
    25 julio, 2022
  • ¿Cómo ayudar a un adicto a empezar tratamiento?
    18 julio, 2022

© Fòrum Terapèutic 2021 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta o rechazar su uso pulsando en “Solo funcionales”. Para más información puedes consultar nuestra Política de Privacidad y la siguiente
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
  • →
  • ¡Te llamamos!

    Nuestro equipo terapéutico se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

  • Teléfono
  • WhatsApp